Otras Instalaciones existentes:
-Casa domótica: Se entiende por domótica el conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.
El encendido automático de las luces, la ventilación predeterminada de la casa, poder activar la calefacción a través de un llamado telefónico, cámaras de vigilancia, hornos que se apagan automáticamente, todos son avances de la tecnología para facilitarnos la vida. La domótica es poder controlar todos los artefactos de una casa que impliquen el uso de energía eléctrica o tengan motor, a través de un ordenador o teléfono.
-Suelo radiante: Se trata de tubos colocados en el suelo de la vivienda. Su principal ventaja es el ahorro, ya que basta calentar el agua a unos 40 grados para que el sistema funcione. Su desventaja es que tarda mucho tiempo en calentar la casa a la temperatura deseada. El sistema consiste en la instalación en el forjado del hormigón de cables, tubos, láminas o paneles calefactores, que desprenden calor a la vivienda sin ser visibles, por lo tanto no ocupan espacio y están preinstalados en la vivienda. Pueden ser calentados por la electricidad por paneles solares.
-Instalaciones PLC (transmisión de datos a través de los cable eléctricos): Es una tecnologia que permite acceder a Internet y crear una red en casa a una velocidad de hasta 40Mbps a través de los cables de instalación eléctrica. De esta forma, cualquier enchufe puede ser utilizado como un punto de acceso rápido a la Web.
-Instalaciones Solares para suministro de agua caliente en viviendas:La energía solar fotovoltaica se basa en la captación de energía solar y su transformación en energía eléctrica por medio de módulos fotovoltaicos.
·Cédulas Fotovoltaicas: Son dispositivos formados por metales sensibles a la luz que desprenden electrones cuando los fotones inciden sobre ellos. Convierten energía luminosa en energía eléctrica.
Los equipos solares térmicos captan la energía radiante para su aprovechamiento, almacenándola en un acumulador o depósito para su posterior utilización.
La transmisión de energía solar al agua del acumulador se lleva a cabo mediante la circulación del fluido contenido en el circuito primario; el mismo se calienta al pasar el agua través de este.
Cuando la temperatura del agua es inferior a los 45ºC, el sistema de energía auxiliar se encargará de realizar el calentamiento adicional hasta alcanzar la temperatura deseada.
-Instalaciones de televisión via satélite: La televisión directa por satélite (TDS) ha experimentado un gran avance en la última década. Cada sistema nacional de televisión por satélite llega a telespectadores que viven fuera de las fronteras del país emisor. Para producir una emisión por satélite tenemos que situar la estación de tierra de emisión en un lugar accesible para la señal procedente del centro de producción de programas. Dicha estación está equipada con una antena de grandes dimensiones y que establece el enlace ascendente con el satélite. Después, la señal que recibe el satélite se retransmite hacia el país por una antena adecuada y con unas características, frecuencia y potencia, que han sido previamente planificadas. Esta es la señal que después van a recibir los receptores situados en tierra bien sea un usuario individual o una comunidad.
-Otras instalaciones interesantes:
·Riego por goteo: Sirve para las plantas del jardín que no les cae agua del riego del césped, se riegan generalmente con goteo, por ejemplo: setos, grupos de arbustos, flores, rocalla, huerto, árboles frutales, etc.. Otras opciones de riego son los microdifusores o microaspersores y las cintas de exudación.
·Riego por goteo: Sirve para las plantas del jardín que no les cae agua del riego del césped, se riegan generalmente con goteo, por ejemplo: setos, grupos de arbustos, flores, rocalla, huerto, árboles frutales, etc.. Otras opciones de riego son los microdifusores o microaspersores y las cintas de exudación.
·Home cinema: El cine hogareño o cine en casa, (en inglés home cinema) es un sistema que busca reproducir la calidad de vídeo y audio de una sala de cine en el hogar.
·Surround: El sonido surround, sonido envolvente o sonido 3D, se refiere al uso de múltiples canales de audio para provocar efectos envolventes a la audiencia, ya sea proveniente de una película o de una banda sonora. Esta tecnología ha llegado hoy a nuestros hogares, como parte fundamental de los sistemas de home cinema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario