Instalación de Telefonía e Internet de mi casa:
·La señal telefónica llega a mi casa a través de cables aéreos, sujetos por postes de madera. Entra en casa hasta el PTR (Punto de Terminación de Red)
-Elementos:
·Puntos de acceso telefonico: Son los puntos donde conectas los distintos supletorios telefónicos; también denominados rosetas telefónicas
·PTR: (Punto de Terminación de Red) es el cajetín que se coloca a la entrada de la instalación telefónica de nuestras casas, separando la red que te ofrecen las operadores de tu propia red privada. Como último elemento de la línea que te suministra tu operadora, sirve además para delimitar responsabilidades: es decir, si tienes una avería en los cables de una habitación eres tú quien debe arreglarla y/o costearla, pero si la avería está antes del PTR, por ejemplo en la calle, es tu operador el que te debe reparar la avería normalmente sin ningún coste.
A diferencia de una red local del tipo Ethernet (la más habitual) en la que un mensaje de una persona a otra se transmite a todos los ordenadores de la red, y solo lo recoge el que se identifica como destinatarios, en Internet, el volumen es tan alto que sería imposible que cada ordenador recibiese la totalidad del tráfico que se mueve para seleccionar sus mensajes, así que podríamos decir que el router en vez de mover un mensaje entre todas las redes que componen Internet, solo mueve el mensaje entre las dos redes que están involucradas, la del emisor y la del destinatario.
·La señal telefónica llega a mi casa a través de cables aéreos, sujetos por postes de madera. Entra en casa hasta el PTR (Punto de Terminación de Red) y desde ahí comienza la instalación interna dentro de la vivienda.
Dicha instalación es simple, ya que solo tiene una única conexión a un router wifi el cual administra los dos supletorios telefónicos conectados entre sí y al mismo tiempo la conexión a internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario